Collage Digital-Proyecto Digital

Anderson Gael Torrejón Aguilar
4 min readMay 18, 2021

--

Para el primer examen parcial el tema a tratar fue una problemática social y en base a ello, realizar un collage creativo utilizando todas las herramientas aprendida a lo largo del curso. Fue así, que decidí realizar mi trabajo a partir de la problemática del medio ambiente y el efecto dañino que puede generar la mano del hombre.
Luego de escoger la temática, mi tarea ahora era buscar referentes de artistas que hayan tratado este tema o similares.

“El animal más peligroso del mundo”. Un espejo con barrotes, en una exhibición en el zoo del Bronx, New York (1960), recuperado de: https://i.pinimg.com/564x/5a/9b/16/5a9b165c9b9e85d825b77e6bbb49d768.jpg
«La reproducción prohibida» (1937), de René Magritte, recuperado de: https://32zpns2enzupmocql23zp9c1-wpengine.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/2019/06/3.jpg
“Man”-Steve Cutts, recuperado de: https://i.ytimg.com/vi/YcPNHuy2uVI/hqdefault.jpg

Proceso:

Imágenes utilizadas:

Recuperado de: https://img.freepik.com/foto-gratis/vista-posterior-todo-cuerpo-hombre-negocios-traje-negro_87414-3190.jpg?size=338&ext=jpg
Recuperado de: https://cdn.pixabay.com/photo/2016/12/30/10/28/hands-1940248_1280.png
Recuperado de: https://pixnio.com/free-images/2017/09/14/2017-09-14-06-17-04.jpg
Recuperado de: https://sodimac.scene7.com/is/image/SodimacPeru/3516954?$producto310$
Recuperado de: http://bp3.blogger.com/_c7F8PuiXxEg/SJGGGpku7UI/AAAAAAAAAhg/6JeBbaUXNX4/s1600/Henry_Poole_tuxedo.jpg
Recuperado de: https://i.pinimg.com/originals/a0/85/21/a08521d97c600e4293ae6384e99fc14b.jpg
Recuperado de: https://i.ytimg.com/vi/tC1p4z54BzE/maxresdefault.jpg

Ahora que ya tengo la inspiración, decidí realizar un trabajo que tenga un paralelismo a la obra “El animal más peligroso del mundo”, pero con mi propio estilo y, seguido a eso, quedaría la realización del proyecto. Empezaría buscando los materiales, como imágenes de un espejo, fondo de naturaleza viva y muerta, manos, la figura de un hombre, entre otros,(algunos de ellos como vectores), agregado a esto, emplearía programas de edición de adobe como Photoshop e Illustrator.

Para eso, en Illustrator, empecé a trabajar el fondo de lo que sería el espejo y lo pasé a Photoshop para trabajar las dimensiones, (antes que nada quedaría dimensionar la mesa de trabajo a 1080 x 1080 px).

Utilicé las mascaras de capa para quitar el fondo y afinar algunos detalles.
Importante que los elementos se mantengan como objeto inteligente.

Ahora quedaría pasar el marco del espejo y dimensionar todo para que se acople a este último. Coloco la figura del hombre y el fondo, luego de eso, intervengo las tonalidades y acoplo mejor los elementos colocándolos de manera más eficiente.

Para una mayor organización, creo carpetas y separo los elementos del espejo y su fondo.

Para este punto me encontraba en una pausa, para poder ordenar mis ideas y que el producto final me resultara satisfactorio.

Finalmente, colocaría algunos detalles para que el espejo no quedara como superficial y tuviera más significado, agregando más elementos sin irrumpir la armonía que se generaba en el trabajo, utilicé las figuras de mano que había descargado previamente, posterior a eso fui editándolos con la máscara de capa y cambie las tonalidades para una mejor contraste con los demás elementos y que se pudiera integrar.

El resultado final es el siguiente:

Trabajo final- Elaboración propia

Haciendo un análisis interpretativo:

Denotativo: En el collage se presenta a un hombre empresarial mirándose a un espejo sostenido por dos manos de tamaño considerable mientras el individuo camina por un bosque, en dicho espejo se aprecia el reflejo de una figura tenebrosa con un fondo de un bosque quemado.

Connotativo: Se asocia la figura del hombre empresarial como autoritaria y formal, no es común verlo en paisajes de este estilo ya que su ecosistema en de oficina , un ambiente mucho más gris. El espejo y el mundo que refleja en su interior , es un panorama de lo que sería la mano del hombre si esta no para de consumir y destruir recursos, a veces por la ignorancia misma de sus acciones o por la codicia, estarían llevando al mundo al borde de su extinción.
Las manos que sostienen el espejo son representación de quienes abrieron los ojos, y protestan por salvar lo que se está perdiendo.
“Es una mirada a la realidad actual, es tu propio reflejo”.

Conclusión:

Muchas veces, no damos la debida importancia a la problemática del medio ambiente, solemos ignorarlo, seguir en nuestra rutina.
Algunos pudieron quitarse esa venda de los ojos, e intentan que otros también lo hagan, que puedan aportar su grano de arena y hacer en frente a este problema, llamo a la reflexión, concientizarnos sobre el impacto que tenemos y la huella que dejamos, sobre todo compartir esa información.
Hemos demostrado muchas veces que podemos redimirnos.

Fuentes:

La acción del hombre. Recuperado de: https://www.efeverde.com/noticias/dia-tierra-accion-hombre/
El animal más peligroso del mundo. Recuperado de: https://momentosdelpasado.blogspot.com/2019/04/el-animal-mas-peligroso-del-mundo-1963.html

--

--

No responses yet